Taller de filosofía en lo de Annabel, sin Annabel. Annabel estaba en Paraná, Argentina, haciendo la presentación de su libro. Nos reunimos en su casa, a instancias de ella. Surgieron propuestas, y se retomaron las ya planteadas, con más elaboración. Llevé la cámara pero me quedé sin batería. Ni siguiera se encendió. Justo antes de salir de casa bajé todas las fotografías que tenía en la memoria, y supongo que con eso terminé lo que quedaba de carga. Me voy a comprar otra batería. Cuando usaba cámara apilas, era fácil porque tenía muchas pilas de repuesto, y de última, en una emergencia, compraba unas descartables. Super contaminante, en realidad, ahora que lo pienso, aunque las pilas las descartara en un come-pilas. Cuántas pilas y baterías llenas de ácido estarán en el fondo del mar o enterradas por ahí, quién sabe donde. Acá seguramente estén en los basurales, junto con otros materiales contaminantes, restos de comida y materiales reciclables. Basurales que recorren niños, adultos, a quien le toque. Las de los países desarrollados seguramente estén enterradas en algún país subdesarrollado. Capaz que hasta le pagan a alguien y por tres pesos te entierran bajo sus deshechos. Sin culpa, claro, han pagado por ello. Ojos bien cerrados.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El día de la inauguración de Jackie estuve charlando con Santiago Tavella, el curador de “Marcas Oficiales
El mail, redactado de acuerdo con Santiago, lo publico abajo. Y algunas de las respuestas:
Santiago Tavella y yo hablábamos ayer que hace como 5 años que mi cuadro descansa en la vecina orilla...
Repaso un poco lo que hablamos... y reenvío el mail, a ver si logramos algo...
Mucha gente aseguró que no era difícil que la obra volviera, desde la cancillería, desde la embajada de Uruguay en BsAs.
Reconozco que yo no me moví demasiado y este tema se fue postergando; por un lado, porque como siempre, pensé que no era yo quien se tenía que mover, que lo lógico era que las instituciones o a quien le corresponda (enteradas del asunto) lograran que mi obra volviera a Uruguay....
El título de la obra es "IDENTIDADES A
Acrílico s/tela,
4 fotocopias enmarcadas conteniendo la memoria descriptiva de la obra, escrita y firmada por Carlos Tonelli. Tamaño oficio.
Estuvo expuesta en el Centro Cultural Recoleta, en una muestra colectiva titulada "Marcas oficiales 2", en el año 2005. curaduría de santiago Tavella, por Uruguay, y Graciela Taquini, por Argentina.
Hagamos un raconto:
2005, exposición colectiva en Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires. Cuando todas las obras vuelven, la aduana argentina no deja pasar mi cuadro, Tavella entonces lo traslada a la embajada uruguaya en Buenos Aires y se queda ahí alojado.
2006, Tavella intenta nuevmente traerlo, sin éxito.
Durante los años siguientes, hubo comunicación con C. Flanagan, del Ministerio de Relaciones Exteriores, quien asegura que se ocupará de traer la obra a Montevideo; con Bernardo Greiver, Director General para Asuntos Culturales, del Ministerio de Relaciones Exteriores, que ofrece a todo su apoyo.
.......
2009, la obra sigue allá...
Santiago Tavella y yo decidimos insistir, y apelar a todos los medios que estén a nuestro alcance, hasta que la obra vuelva.
La idea es mandar mails a quienes corresponda hasta lograr lo que corresponde: que la obra vuelva a Montevideo gracias a... la intervención del Ministerio de Relaciones Exteriores?
A todos, les ruego reenviar este mail, a ver si logro llegar a la persona que podría lograr que mi obra volviera a Uruguay.
Gracias, y saludos,
Teresa Puppo
Etiquetas: octubre
Suscribirse a
Entradas [Atom]
Publicar un comentario